--Hermanamiento en marzo (8 o 10 de marzo) con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mula. Habiendo realizado el mismo acto en la ciudad de Mula el domingo 3 de marzo.
--Durante el quinario de la próxima cuaresma será presentada la imagen que el escultor José Hernández Navarro está realizando para nuestra cofradía, un SOLDADO ROMANO finalizando así todo el conjunto escultórico y paso de Misterio de la Coronación de Espinas.
--Reuniones formativas con los mayordomos, estantes, penitentes y mantillas.
--Presentación y bendición de la nueva imagen de San Juan, el último día del quinario (23-2-2012) realizada por el escultor Ramón Cuenca Santo, que sustituye al que desde el año 2001 había venido desfilando.
--Confección y finalización del dosel y telas del altar de cultos que estrenamos en la cuaresma del año 2012.
--Palio de respeto tras el Cristo de la Caridad, que será portado por los estantes eméritos de la cofradía.
--Túnica nueva para el Cristo del Paso de La Oración en el Huerto.
--6 candelabros e incensario para cultos, corpus y solemnidades
--Restauración y refuerzo de todos los tenebrarios de la cofradia.
--Realización de 5 dalmáticas para los acólitos portaciriales.
--Realización de 5 ciriales dorados para solemnizar el entorno del Santisimo Cristo de la Caridad.
--Creación de una nueva Hermandad como colofón a los objetivos y fines de nuestra asociación pasionaria, dado que veneramos los Cinco Misterios Dolorosos del Santo Rosario, y esta Hermandad nueva, tendrá como advocación a Nuestra Señora del Rosario en sus misterios dolorosos. Es una imagen arrodillada, que está siendo realizada por el escultor Ramón Cuenca Santo, y que desfilará en la tarde del Sábado Santo, a las 17 horas y estará recogida la procesión a las 20 horas, las túnicas serán a la usanza de las ya existentes, con la salvedad de que serán de color negro, el escudo idéntico lógicamente pero también en fondo negro, y los mayordomos llevarán la cara tapada.
Dicha imagen y debido a que deseamos contar como madrinas de la bendición con las Madres Dominicas del Convento de Santa Ana y con el apoyo inestimable de la Cofradía del Rosario, será bendecida en la Iglesia de Santa Ana el domingo 24 de febrero de 2013 y posteriormente en solemne y alegre procesión será trasladada a la Iglesia de Santa Catalina en donde quedará expuesta a culto y visita el resto de la Cuaresma.
--Tras la procesión, se procederá a la restauración de María Dolorosa en el Centro de Restauración de la CARM.
--Palio de respeto para la imagen de Nuestra Sra. del Rosario en sus misterios dolorosos.
--Reactivar la concesión de la Calle del Santísimo Cristo de la Caridad que el 30-10-2003 nos fue concedida por ayuntamiento y figura en el acta 139/2003.
--Cena de la Cofradía conjunta con todos los pasos el 15 de junio de 2012 –
--III Convivencia de la Cofradía el 20 de octubre de 2013.
--Procesión sacramental en la festividad de Cristo Rey-Domingo por la mañana, altares y cierre XX aniversario de la Cofradía de la Caridad.